Te pones a buscar información y es que hay miles de bichejos aún por descubrir, animales de todos las clases, pequeños que ni nos suenan sus nombres y son realmente increíbles, y por eso, desde Cambio de continente queremos viajar por todo el mundo, por tierra, aire y… mar!
En los mares tropicales y en las zonas próximas a las costas de África, Asia, islas del Pacífico, Australia y Papúa-Nueva Guinea encontramos un espectacular y curioso pececillo, el pez pegaso (Pegasus volitans), conocidos igualmente como “peces polilla”.
Haciendo referencia al caballo alado de la mitología griega, nuestro pez utiliza sus aletas como si volase por las aguas, llevando a cabo movimientos suaves como si fuesen vuelos ligeros. Son aletas grandes, dirigidas hacia atrás y normalmente extendidas.
Su cuerpo es alargado, con una coloración entre marrón y verde, pudiendo llegar al negro, pero su parte más ventral es mucho más aclarada, siendo prácticamente blanca en algunos ejemplares.
Unas placas corporales le protegen. Hacia la zona posterior presenta 12 anillos caudales, donde los 9 primeros tienen capacidad de movimiento, al contrario que los 3 últimos, que se encuentran fusionados, y constan, además, de dos pequeñas espinas.
En el extremo final de su cuerpo, lo que serían las aletas pélvicas, se han transformado en unos tentáculos carnosos, usados para el desplazamiento en las profundas arenas marinas. Así, gracias a estos “pelillos” que recuerdan a la cola de los Avatares de James Cameron, el pequeño pegaso “camina” por su hábitat, los arenosos fondos.
En el otro extremo de su cuerpo, dirigiéndonos hacia su cabeza, encontramos una especie de espátula que termina en lo que sería la boca.
No suele ser una especie muy conocida porque no es frecuente verla, ya que desarrollan su vida en los fondos arenosos de estuarios y bahías, pudiendo llegar hasta los 73 metros de profundidad. Permanecen enterrados por el día y salen a partir del atardecer, que es cuando comienzan a tener máxima actividad, alimentándose en este espacio de tiempo gracias a pequeños peces o invertebrados que capturan con su largo rostro.
Especies realmente impresionantes que se esconden bajo las saladas aguas marinas.
#Provolo11315