El diablo espinoso, moloch, en inglés, «thorny devil», «horned lizard», «thorny dragon» o «mountain devil» (Moloch horridus), es uno de los reptiles más curiosos del reino animal. Como su nombre indica, es el lagarto más parecido a un pequeño diablillo, repleto de pinchos en su superficie, dándole un aspecto muy poco amigable, aunque su apariencia engaña, porque es completamente inofensivo.
Perteneciente a la familia de los agámidos y único dentro del género Moloch, este dragón diurno es posible encontrarlo si viajamos a las zonas desérticas, con poca vegetación y arenosas de Australia. Puede medir hasta 20 cm. siendo las hembras algo más grandes que los machos, ya que serán ellas las que lleven los huevos. Su cuerpo cubierto de espinas hace que sea prácticamente imposible de tragar, siendo ésta su máxima defensa frente a posibles depredadores como pájaros, serpientes u otros lagartos de mayor tamaño, mostrando una falsa cabeza que tienen sobre el cuello y escondiendo la real entre sus patas delanteras. Además, está adaptado a los colores del entorno, lo que ayuda en momentos de peligro y le permite camuflarse. Con los cambios de temperatura también varían sus colores; al amanecer suelen vestirse con el verde oliva o marrón, pero al subir las temperaturas, aparecen los tonos amarillentos.
En el desierto es muy importante cualquier gota de agua, de tal forma que si en un momento dado empieza a llover, este pequeño es capaz de hidratarse a través del agua que cae sobre su cuerpo o empleando la humedad del ambiente, así como pisando los charcos, sin necesidad de usar la boca, sólo a través de la capilaridad de su cuerpo. Su alimentación se basa en hormigas, cientos de hormigas al día, las cuales caza con su lengua al más puro estilo oso hormiguero.
Es un animal solitario, pero en épocas de reproducción acude a zonas donde hay más individuos, las hembras suelen poner entre 3 y 10 huevos desde septiembre hasta diciembre, escondidos en un nido en la arena, y eclosionarán pasados 3-4 meses. Algunos ejemplares logran alcanzar los 20 años de edad.
Son animales espectaculares, que por suerte, todavía no están en la lista roja de animales en peligro. Para ello, debemos seguir cuidándolos y respetándolos, sin convertirnos nosotros también en sus depredadores.
Soy muy mimoso y me encantan los abrazos… Sí, claro, perfectamente podría ser una descripción mía, pero prefiero no ser el bicho protagonista del post de hoy.
Viajamos hasta el este de Australia, a las ramas de los eucaliptos, unos árboles característicos de dicho país. Ya sabéis de quién hablamos, ¿no? Efectivamente, el koala (Phascolarctos cinereus). Perteneciente a los marsupiales, caracterizados por la falta de desarrollo que presentan las crías al nacer, teniendo que amarrarse rápidamente a las mamas de la madre dentro del marsupio o bolsa.
Casi nunca se bajan de estos árboles, y si lo hacen, es sólo para subir en otro al que no llegan de rama en rama. Sus dedos están opuestos, enfrentados, como ocurre con nuestro pulgar, a modo de pinza, lo que les da más capacidad de sujeción. Se mueven lentamente, hasta alcanzar el lugar más cómodo del eucalipto en el que establecerse durante varias horas. Dedican la gran mayoría de estas horas a dormir, unas 18 horas al día, y el resto para comer, normalmente por la noche, como hemos dicho, con tranquilidad, cogiendo las hojas del eucalipto, oliéndolas, observándolas, tocándolas…todo para ver si son de su agrado.
No beben mucha agua, hidratándose por medio del agua de las hojas del eucalipto. Para mantenerse, deben comer una cantidad de hojas cercana al medio kilo al día, almacenándolas de vez en cuando en las mejillas. Como alguno ya sabréis, el eucalipto posee sustancias que resultarían tóxicas para el ser humano o para otros animales (como taninos o alcaloides), pero nuestros bichejos tienen un hígado adaptado a la situación, capaz de neutralizar estas sustancias, evitando que les perjudiquen. Ese pelaje gris característico les da una apariencia de peluche totalmente achuchable. Al ser tan denso, evita que pierdan calor y les protege de las lluvias, haciendo no necesario el uso de un nido, sino que, como ya hemos mencionado, permanecerán en algún rincón cómodo del eucalipto. Su nariz chata y las orejas con pelo le dan el toque simpático que tanto nos gusta.
No son animales muy grandes, llegan a medir en torno a los 80 cm y pesar unos 10 kg. Viven unos 20 años y suelen ser solitarios, excepto las madres con las crías y en la época de reproducción, en la que los machos buscarán a las hembras, emitiendo sonidos para llamar su atención y marcar su territorio con respecto a otros machos, combatiendo unos con otros si se entrometiesen en sus territorios.
Además, los machos poseen una glándula en el pecho que frotan en los árboles, dejando su olor marcado para señalizar su territorio y comunicarse con el sexo opuesto, y las hembras, lo marcan con orina y heces.
Las hembras son maduras sexualmente con unos dos años, pero los machos tendrán que esperar un poco más, llegando hasta los 3 o 4 años.
La gestación durará unos 35 días, y de ahí pasará al marsupio para completar el desarrollo, ya que nacen muy pequeñas, sin pelo, ciegas… Lo normal es que sólo tengan una cría por parto.
La verdad es que tiene toda la pinta de ser animales mimosos, entre el pelaje, su tranquilidad y que las madres, tras la salida de la cría del marsupio, con unos 8 meses, puesto que ya no cabe, transportarán al pequeño a cualquier parte, tanto en el vientre como sobre la espalda. Cuando la cría llegue a los 18 meses, la madre se separará de ella, pudiendo volver a quedarse preñada.
Su pelaje le convirtió en objetivo de caza, lo que hizo que llegase a estar en peligro de extinción. Ahora, tras repoblaciones que se han hecho, el koala se encuentra en estado de casi amenazado, pero no hay que descuidarse, porque su hábitat sí que está sufriendo muchos daños.
Suscríbete correo electrónico
¿Africa?
Sí, de nombre África. ¿Cambiamos de continente y descubrimos otras especies?
Este blog usa cookies para mejorar su experiencia de uso. No creo que te moleste, pero de ser así puedes optar por salir. Lo entiendoNo aceptoSaber más
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
16 years 5 months 16 days 13 hours 6 minutes
These cookies are set via embedded youtube-videos. They register anonymous statistical data on for example how many times the video is displayed and what settings are used for playback.No sensitive data is collected unless you log in to your google account, in that case your choices are linked with your account, for example if you click “like” on a video.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
YSC
session
This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.