Esta semana no podríamos hablar de otra cosa. Probablemente muchos de vosotros hayáis visto una noticia que está dando la vuelta al mundo desde hace unos días, la inminente extinción del rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), y es que SÓLO queda un macho 🙁
Este rinoceronte es una subespecie del rinoceronte blanco, actualmente existen el del norte y el del sur. Éste último se encuentra en la situación de “casi amenazado”, según la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza.
Sudán, así se llama el protagonista de hoy. Tiene 42 años, lo que implica que es un animal mayor, ya que la esperanza de vida de estos animales está en torno a los 50 años. Fue criado en un zoo de la República Checa, donde tuvo varias crías, y se decidió trasladarlo a Kenia, junto con otras dos hembras de la misma especie, para mejorar sus condiciones de vida e intentar salvar la especie.
Existen varias especies de rinocerontes, algunas más amenazadas que otras, pero ninguna tan cerca de la extinción como ésta. Tanto la destrucción de su hábitat como la caza furtiva son las culpables de dicha situación.
En Asia, siguen creyendo en la artes curativas del cuerno del rinoceronte (que puede curar el cáncer DICEN… entre otros), así como en su poder afrodisíaco, con lo que es muy cotizado, hasta el punto de pagar 70.000€/Kg de cuerno…
Pero es que la composición de este magnífico cuerno es la queratina, el mismo material que forma nuestras uñas! Alucino con esta gentuza, deberían arrancárselas una a una… Total, mismo material, mismas creencias, ¿no?
Kenia ha decidido proteger los cinco últimos ejemplares que quedan del rinoceronte blanco del norte. En el Ol Pejeta Conservancy (área protegida en Kenia), se encuentran Sudán y dos hembras de esta especie. Están bajo vigilancia armada permanente, las 24 horas del día, todo para evitar que alguien tenga la genial idea de acabar con ellos.
En el Zoo de San Diego, en EEUU, también hay una hembra, puesto que el macho que tenían allí murió de viejo estas Navidades pasadas. Y la otra hembra continúa en un zoo de la República Checa.
Tan sólo 5 animales de una de las especies más bellas del planeta. De ellos, tan sólo un macho.
Lo que se pretende hacer ahora es inocular semen de Sudán en óvulos de las hembras de su misma especie, con la intención de hacer “embriones rinocerontes probeta”, es decir, embriones de laboratorio, que luego serán implantados en el útero de hembras de la subespecie del sur. Todo por conseguir que la especie que hoy protagoniza el blog no llegue a extinguirse. Difícil trabajo… Un trabajo del que me encantaría formar parte, por ello seguiremos estudiando veterinaria y escribiendo en Cambio de continente, y deseando que puedan tener grandes resultados 🙂
Y es que el mundo animal no dejará de sorprendernos!
Viajando por cualquiera de los continentes, en las zonas más templadas, en los bosques con gran vegetación, podemos toparnos con uno de los grandes insectos del mundo, el magnífico escarabajo rinoceronte. Y digo grande, ya que entre las especies que encontramos, los tamaños varían entre 4 y 17 cm, más o menos.
Escarabajo rinoceronte hércules
Escarabajo rinoceronte japonés
De las especies que podemos distinguir están el europeo (Oryctes nasicornis), unicorne o de la princesa (Xylotrupes gideon), el japonés (Trypoxylus dichotomus), atlas (Chalcosoma atlas) y el más grande de todos, cuyo enorme tamaño es debido al largo cuerno que dispone, el hércules (Dynastes hercules).
¿Y qué pasaría si nos encontrásemos con uno de estos? Pues probablemente nada, son muy tranquilos, y no suponen una amenaza para las especies de mayor tamaño. Lo único, que fliparíamos, y perdonadme la expresión, pero si yo me encuentro uno de estos es lo que haría, ya que nos hemos malacostumbrado, como mucho, a los moscardones, y estos escarabajos son un poquito más grandes.
Escarabajo rinoceronte europeo
Sus enormes cuernos les delatan, siendo la parte más característica de su morfología. Son diferentes en cada especie, situándolos tanto en la cabeza como en el tórax, y su función son las grandes luchas que se establecen entre los machos de las distintas especies, compitiendo por las hembras, o a veces, por la comida.
Las hembras carecen de cuernos, y su tamaño es algo menor, con lo que no son tan vistosas. Éstas, cuando los machos están luchando por ellas, se dedican a observar, y las luchas de los machos consisten en lanzar al oponente lo más lejos que pueda.
Antes de llegar al estadio adulto, pasan por el estadio larvario, donde su principal actividad es la alimentación, que se basa en materia orgánica en descomposición, llegando a convertirse en un “pequeño” gusanito que nos ocuparía la palma de la mano. Digo gusanito por llamarlo de alguna forma, porque además, si se sienten amenazados, pueden dar mordiscos bastante fuertes para ser un insecto.
Escarabajo rinoceronte unicorne.
Los adultos prefieren la alimentación más dulce, con néctar, frutos o savia de los árboles. Y en este estadio es cuando se dedican a reproducirse, fundamentalmente.
A pesar de su gran tamaño, siempre hay enemigos al acecho, como algunas aves o algún mamífero insectívoro. Por ello, su mayor actividad la realizan por la noche, y por el día permanecen lo más quietos y escondidos posible.
De todos ellos, el europeo es considerado el animal más fuerte del mundo, relativamente. Y digo esto ya que la fuerza relativa es la cantidad de peso que soporta un animal en relación a su propio peso. Con lo que estos animales, a pesar de su “pequeño” tamaño, llegan a soportar sobre sus espaldas hasta 850 veces su propio peso; para que me entendáis bien, y escribo textualmente del National Geographic, “Si hiciéramos la comparación con el ser humano, de manera que el escarabajo tuviera el peso medio de una persona, es decir, 75 kg, éste soportaría la friolera cifra de 63 toneladas, lo que significa que podría levantar a un cachalote.”
Este 4 de Octubre de 2014, además de ser el Día Mundial de los Animales, se celebró la Marcha Mundial por los Elefantes y Rinocerontes.
Muchos de vosotros quizás ni lo sabíais, ya que son animales que no nos encontramos por estas zonas, y por aquí no se celebró nada de eso. Tanto el continente africano como el asiático (principales lugares donde habitan) luchan por la prosperidad de estas especies, y deberíamos participar todos, por muy lejos que nos pille.
Aunque gran parte de ambos continentes se volcaron con la protesta, el nivel de cazadores furtivos y mercado negro que generan es impresionante. De ahí que se hagan actividades de este estilo por la defensa de estos animales. Y es que no puedo entender a estos desgraciados, pero menos a esas personas que solicitan su trabajo.
Que si el marfil de los colmillos de los elefantes para “decorar la entrada del hall” (o sea), o el cuerno afrodisíaco de los rinocerontes… sí, se dice que como el rinoceronte es una de las especies que más tiempo emplea en el coito, su cuerno puede proporcionar un poder afrodisíaco que se ve que mucha gentuza necesita, que triste. (Entre otras de las aplicaciones que se les da, claro).
Lo siento, pero no lo entiendo.
Sólo en Sudáfrica, durante el año pasado murieron más de 1000 rinocerontes a manos de estos personajes, y este año no creáis que las cifras van a ser inferiores. Cada hora perdemos 4 elefantes, 1 cada 15 minutos… Estamos hablando de especies con poblaciones mínimas, en peligro de extinción, una extinción que está más cerca de lo que creemos.
Creo que estas dos criaturas son de mis favoritas, ya lo iréis comprobando a lo largo de la vida del blog, pero de verdad, son animales fantásticos que se nos están yendo.
SAVE OUR ELEPHANTS AND RHINOS
Suscríbete correo electrónico
¿Africa?
Sí, de nombre África. ¿Cambiamos de continente y descubrimos otras especies?
Este blog usa cookies para mejorar su experiencia de uso. No creo que te moleste, pero de ser así puedes optar por salir. Lo entiendoNo aceptoSaber más
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
16 years 5 months 16 days 13 hours 6 minutes
These cookies are set via embedded youtube-videos. They register anonymous statistical data on for example how many times the video is displayed and what settings are used for playback.No sensitive data is collected unless you log in to your google account, in that case your choices are linked with your account, for example if you click “like” on a video.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
YSC
session
This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.